miércoles, 5 de junio de 2024

La  cenicienta

Jacob Grimm

Wilhelm Grimm (coaut.)

José S. Viedma (trad.)




Biografía del autor

Charles Perrault nació en París, 1628 y falleció en 1703. Originario de una familia burguesa pudiente, estudió en el colegio Beauvais de París, se graduó en Derecho y se inscribió en el colegio de abogados en 1651. Tras ejercer la abogacía un tiempo, poco a poco se fue granjeando el favor de diversas figuras gubernamentales y culturales, siendo miembro fundador de la Academia de las Ciencias y Secretario de la Academia Francesa.   Aunque escribió y publicó de manera profusa en vida tocando diversos géneros, hoy en día es conocido sobre todo por sus cuentos infantiles y principalmente reconocido por haber dado forma literaria a cuentos clásicos infantiles como Piel de asnoPulgarcitoBarba AzulLa CenicientaLa bella durmienteCaperucita Roja y El Gato con Botas, atemperando en muchos casos la crudeza de las versiones orales, y que publicó en sus Cuentos de mamá Oca y Cuentos de antaño.   El autor escribió un total de 46 obras, ocho de ellas publicadas póstumamente, entre las que se halla Memorias de mi vida. A excepción de los cuentos infantiles, toda su obra se compone mayoritariamente de loas al rey de Francia.


  • a Cenicienta es un cuento de hadas que cuenta con varias versiones, orales y escritas, antiguas y modernas, procedentes de varios lugares del mundo; especialmente del continente eurasiático En el sistema de  clasificación de Arne-Thompson se adscribe al grupo de los cuentos folclóricos ordinarios (II), dentro de él, al de los ayudantes sobrenaturales (500 - 559), y en concreto al subtipo 510 A: el de la heroína perseguida.1








  • La primera versión escrita y publicada es la del italiano giamttm  "La Gatta Cennerentola" (en el original napolitano, "La gata cennerentola"), que bebe de la tradición juliana; en esa zona, se habla el napolitano en el que está escrito el cuento de Basile, el cual forma parte de la obra pentameron que fue publicado póstumamente en 1634. Posteriormente fueron publicadas las dos versiones más populares del cuento, la del francés charles perraultque se conoce con el título Cendrillon ou La petite pantoufle de verre (Cenicienta o El zapatito de cristal), que escribió en 1697 una versión diferente de la historia transmitida mediante tradicion oral pero con grandes similitudes a la de Basile; y en 1812 la versión de los alemanes hermanos grim, que forma parte de la colección de cuentos de hadas ("Märchen") de los Kinder- und Hausmärchen (cuentos de la infancia y el hogarr). La versión de los hermanos Grimm varía sin embargo en muchos detalles de la italiana y de la francesa, lo que no es extraño si se tiene en cuenta que cada país europeo tenía su propia tradición oral del personaje.



 Origen y desarrollo del argumento 

Cenicienta es la única hija nacida de la fallecida y primera esposa del primer matrimonio de un noble, rico y viudo que se casa por segunda vez con una malvada mujer también viuda que tiene dos hijas de su fallecido, primer y antiguo esposo de su primer matrimonio anterior tan malvadas y de un corazón tan duro y cruel como el de ella. La malvada madrastra de Cenicienta obliga a Cenicienta a vestirse con ropa vieja, estropeada y sucia y a hacer todas las tareas de la casa, para así tener a la hija de su segundo esposo por debajo de las dos hijas suyas. De estas dos, la hermanastra menor de Cenicienta es menos cruel con Cenicienta.
Para casar al príncipe, su padre, el rey, organiza una gran fiesta en su castillo e invita a las jóvenes del reino a un baile en una fiesta en el castillo en donde el príncipe heredero del trono habrá de escoger a su futura esposa.
Cuando se van al baile las dos hermanastras de Cenicienta y la malvada madrastra de Cenicienta, Cenicienta, que ha tenido que ayudarlas a vestirse, es obligada a quedarse en la casa. En medio de su desesperación, a Cenicienta se le aparece su hada madrina. Cenicienta le pide ayuda y el hada madrina, haciendo uso de la magia de su varita magica, convierte una calabaza en una carroza dorada. Luego, los ratones, las ratas y las lagartijas de una trampa son convertidos, también por arte de magia, en lacayos, cocheros y caballos todos. El hada madrina roza con la varita mágica a Cenicienta, y entonces la ropa sucia y estropeada que lleva la muchacha se convierte en un vestido precioso de princesa. El hada madrina le regala además unos zapatos de cristal a Cenicienta para que los lleve al baile, pero le dice que tiene que volver antes de la medianoche, porque si no, se romperá el hechizo.
Cenicienta acude al baile, y allí es la más hermosa; ni siquiera la malvada madrastra de Cenicienta ni las dos hermanastras de Cenicienta la reconocen. Antes de la medianoche, Cenicienta se
escabulle de la fiesta del baile del castillo del príncipe y vuelve a casa.
Al día siguiente, Cenicienta vuelve al palacio para el segundo baile, y está aún más hermosa, con otro vestido de princesa aún más hermoso. Al empezar a sonar las campanadas de medianoche, Cenicienta sale corriendo a toda prisa y pierde uno de los zapatos de cristal. El príncipe, enamorado de la muchacha, manda a un lacayo para que la busque.
Se prueba el zapato de cristal a las muchachas del reino, y a ninguna puede calzárselo, pero a Cenicienta le calza con facilidad. En aquel momento aparece el hada madrina y convierte el vestido sucio y estropeado de Cenicienta en un vestido maravilloso y hermoso digno de una hermosa y dulce princesa.
Cenicienta perdona a su malvada madrastra y a sus dos hermanastras, que irán a su boda y se casarán el mismo día con dos señores ricos y nobles de la corte. Y así todos vivirán felices para siempre


Personajes

Los siguientes son los personajes que intervienen en las versiones literarias más representativas de la historia:

  • La Cenicienta: Es la protagonista del cuento. Es bondadosa, compasiva y humilde pese a sufrir por los maltratos y las humillaciones de su madrastra y sus dos hermanastras.
  • El príncipe: Heredero del trono del reino e interés amoroso de la Cenicienta de quien se enamora embelesado con su belleza tras bailar con ella.
  • La madrastra: Es la villana principal del cuento. Es la malvada, cruel y ambiciosa madrastra de la Cenicienta. Influye mucho en las decisiones de sus hijas y le hace la vida imposible a su hijastra.
  • Las hermanastras: Son las dos malvadas hermanastras de la Cenicienta a quien odian y envidian. Una es mucho más malvada y cruel que la otra.
  • El Hada Madrina / El pajarillo: Ser mágico que sirve como protector, confidente y aconsejador de la Cenicienta a quien le cumple los deseos de ir a las fiestas del príncipe para bailar con él.
  • El rey: Padre de la Cenicienta el cual se casa con una malvada mujer tras la muerte de su primera esposa.
  • La reina: Madre de la Cenicienta. Cuando su hija aún es una niña se enferma y al poco tiempo muere producto de su mortal enfermedad.

Aqui te dejo algunos link


https://www.abc.es/play/cine/noticias/abci-sadica-historia-cenicienta-hermanos-grimm-disney-descarto-201806301606_noticia.html

La  cenicienta Jacob Grimm Wilhelm Grimm ( coaut. ) José S. Viedma ( trad. ) Biografía del autor Charles Perrault nació en París, 1628 y fal...